Aunque posee un origen romano, concretamente siglo V a. C., del asentamiento romano hoy sólo se puede ver la base de la muralla, puesto que durante los siglos XII y XIII, bajo la dominación musulmana, sufrió una gran ampliación. Actualmente se conservan en pie algunos lienzos de las murallas, parcialmente restaurados, aunque la mayor parte del yacimiento no está excavado en su totalidad.

Se sitúa entre el límite de Escacena y Paterna, en una pequeña elevación del terreno, que fue un enclave de gran importancia para el desarrollo histórico y económico de la zona que aún hoy se conoce como Campo de Tejada.

Los restos romanos se reconocen por los materiales empleados en su construcción, piedra y mortero, principalmente. Este recinto contaba con tres puertas orientadas al Norte, el Sur y al Este, aunque en la actualidad no quedan restos visibles. También de esta época son los restos de unos baños asociados a un manantial, conocidos localmente como “Fuente de Los Frailes”, situados al pie de la colina en la que se ubica el yacimiento y donde, según cuenta la leyenda, se bañaba Plotina, quien llegó a ser esposa del emperador Trajano.

En el barrio de “Colina Verde", de nueva construcción, podemos admirar un tramo de lo que fue la conducción de agua del acueducto que, desde el Alpízar, abastecía a la ciudad de Itálica en el siglo I a.C.

Localización: Barriada “Colina Verde” S/N

Teléfono: 959 428 001 Fax: 959 428 212

Contacto: Ayuntamiento de Paterna del Campo

Horario de visitas libre

Próximos Eventos

    Actualmente no hay información